Vivimos tiempos que reclaman el cuidado de la vida por parte de todos y todas. La pandemia global de COVID´19 nos está haciendo sufrir a toda la humanidad y su dolor se prolonga ya demasiado tiempo. Este contexto de enfermedad nos ha recordado la fragilidad de la vida humana que, en algunos casos, parecíamos haber olvidado. En este mismo tiempo nos preocupan algunas propuestas legislativas porque percibimos que debemos cuidar la vida desde sus inicios y hasta su final, especialmente en ese final en el que la vulnerabilidad y la dependencia se hacen las presentes.

Las diversas tradiciones religiosas, todas ellas comprometidas en el cuidado de la vida, estamos llamadas a compartir nuestra pasión por la vida de todos y todas, sin exclusión alguna. Por ello, desde el IERMA (Instituto de estudios sobre Religiones y Mundo Actual) de La Salle Campus Madrid, hemos convocado esta nueva oportunidad para visibilizar nuestro compromiso en favor de la vida. 

Sumándonos al manifiesto Artesanos de vida y esperanza, leído en Madrid el 11 de diciembre de 2020, en el que todas las religiones se presentan como arquitectas de la fraternidad universal, nos convocamos el miércoles, 17 de marzo, a las 12,15 horas, en el canal YouTube del Centro Universitario La Salle (https://youtu.be/dO-L3gfG-Kg) para compartir con los estudiantes y toda la sociedad, nuestro compromiso en favor de la vida humana de todos y todas. 

Participan:

Rab Moshé Bendahán

Presidente del Consejo Rabínico de España y Rabino principal de la Comunidad Judía de Madrid.

Emmanuel Buch

Pastor de la Iglesia Evangélica en Madrid. FEREDE.

Mohamed Ajana

Secretario de la Comisión Islámica de España.

Enrique Caputo

Presidente de la Unión Budista de España. Federación de Comunidades Budistas de España.

Rafael Vázquez 

Secretario de la Subcomisión Episcopal para las Relaciones Interconfesionales y el Diálogo Interreligioso.

Modera:

Carlos Esteban Garcés

Director del IERMA

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.