HISTORIA DEL COLEGIO

La historia del centro comienza cuando el 20 de octubre de 1916 tres Hermanos de La Salle llegan a Griñón para abrir la nueva Casa de Formación de Hermanos de La Salle que se inaugura en 1919. Durante el resto del siglo miles de aspirantes y novicios vivieron y se formaron en esta casa.

En 1935 se abre el Centro a los niños de Griñón creando la Escuela Gratuita.

En tiempos de la Segunda República y, sobre todo, de la Guerra Civil, llegan tiempos de incertidumbre y violencia. El momento más dramático, sin duda, fue el martirio de once Hermanos y un fiel servidor laico de la casa, que fueron beatificados en 2013. Durante la guerra, además, la Casa funcionó como Hospital de Sangre acogiendo a multitud de heridos.

En 1948 se funda el Centro de Formación del Profesorado de La Salle, que en un principio se dedicaba a formar maestros religiosos. Es este, el origen del actual Centro Superior de Estudios Universitarios de Aravaca donde se  continúa formando maestros.

A finales de los años 60 se condiciona una parte de la casa para acoger la Residencia de Hermanos ancianos.

A partir del año 2000, se inicia una etapa de renovación de las instalaciones del colegio con la ampliación de la etapa de Educación Infantil, y ampliación de nuevas unidades educativas y en el 2005 se construye el nuevo edificio de Secundaria.

Hoy el Colegio La Salle-Griñón cuenta con alrededor del millar de alumnos de todas las edades y niveles de estudio, y aunque ha perdido su carácter de casa de formación para Hermanos, es, sin duda, una institución educativa de prestigio en toda la comarca e incluso más allá de ella.

Además las antiguas salas del noviciado al Centro «La Salle-Siquén», que acoge todos los años distintos grupos de personas llegadas para realizar retiros espirituales, cursos de formación, convivencia, etc.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.