
Hace muchos siglos, al comienzo de la primavera, los romanos agradecían a la diosa Ceres la abundancia en la recogida de sus cosechas. Felices por el largo invierno superado, estos primeros talaveranos organizaban un desfile en el que, mostrando sus mejores galas, ofrecían sus productos a la diosa, con generosidad y algarabía. Años más tarde, el rey visigodo Liuva II regaló a la ciudad la imagen de la Virgen del Prado, Madre y Protectora de todos los que habitamos en esta ciudad, reemplazando así a la imagen pagana de Ceres. Este fue el origen de la tradición talaverana más antigua, conocida como “Las Mondas”.
Con el paso del tiempo, este desfile singular ha dado lugar a que nuestra ciudad se convierta durante un día en el punto de encuentro y hermanamiento de muchos pueblos y ciudades, cercanos y lejanos, donde cada uno muestra lo mejor de su tradición y lo más destacable de su cultura.
Como no puede ser de otra manera, nuestros alumnos de La Salle Talavera, nacidos y/o criados en la tradición blaqui-azul que decora la cerámica talaverana, visten también sus trajes tradicionales y participan en el desfile colegial que organiza el Excmo. Ayto. de nuestra ciudad, conocido como “La Mondilla”.
Cada primavera, las etapas de Infantil y Primaria de nuestro colegio, celebran con mucha alegría esta actividad que transciende lo puramente académico ya que, por una parte permite dar a conocer y fomentar esta tradición (Fiesta declarada de Interés Turístico Nacional) entre los más pequeños y, por otra, realza el sentimiento de pertenencia y hermandad entre los diferentes pueblos y culturas, apreciándose las similitudes y valorándose las diferencias.
Flores, dulces, velas, dibujos, cintas de colores… son muchas las ofrendas que nuestros alumnos le llevan a nuestra Virgen del Prado, y que Ella acoge con la bendición de una Madre.
La jornada de aprendizaje culmina con la celebración en el patio del colegio, donde no pueden faltar los bailes tradicionales, el discurso del alcalde, o incluso, el desfile de bandas de tambores y dulzainas, la única y más notable banda sonora de nuestra ciudad en el mes de abril.