Durante los días 8 y 9 de febrero, se llevó a cabo la reunión de Presidentes y Secretarios Autonómicos de Escuelas Católicas en San Sebastián. Este encuentro fue de vital importancia para abordar los temas más relevantes en el ámbito educativo y establecer estrategias que beneficien a toda la comunidad educativa.
La presencia lasaliana en esta reunión fue destacada, con la participación de José Manuel Merino, Director del Colegio La Salle Santander y Presidente Autonómico de Escuelas Católicas de Cantabria, el H. Pedro Luis Rodríguez Álvarez, Director del Colegio La Salle La Laguna y Presidente Autonómico de Escuelas Católicas de Canarias, y Montserrat Cortinas Sánchez, Directora de la Red de Obras Educativas La Salle Sector Madrid y vocal de Escuelas Católicas. Su presencia en este evento demuestra el compromiso de la comunidad lasaliana con la educación de calidad.
Monseñor Fernando Prado Ayuso (CMF), Obispo de San Sebastián, fue el encargado de la apertura de la primera jornada de trabajo. En este encuentro, se abordaron diversas situaciones autonómicas y se perfilaron líneas estratégicas a nivel nacional para el futuro de las escuelas católicas en España.
Uno de los temas centrales de las jornadas fue la Misión Compartida, que se abordó en una conferencia de clausura muy inspiradora. Se resaltó la importancia de trabajar en equipo y de involucrar a toda la comunidad educativa en la misión de formar a los estudiantes no solo académicamente, sino también en valores y principios éticos.
Sobre Escuelas Católicas
Escuelas Católicas (EC) es la marca de la Federación Española de Religiosos de la Enseñanza-Titulares de Centros Católicos (FERE-CECA) y de Educación y Gestión (EyG). FERE-CECA asocia desde 1957 a los titulares de los centros educativos y EyG los representa en su vertiente empresarial desde 1989. Actualmente integra a 1.959 centros educativos católicos, la mayoría con algún nivel concertado. Gran parte de ellos son centros integrados, es decir, que cuentan con más de una etapa. Si separamos por niveles educativos hablaríamos de 1.747 centros de Educación Infantil, 1.689 de Educación Primaria, 1.633 de Educación Secundaria (ESO o FP Básica) y 776 centros de Bachillerato o FP de Grado Medio o Superior, es decir, de 5.845 entidades pedagógicas. En ellos se educan 1.206.294 alumnos y hay 104.965 trabajadores, de los que 85.592 son docentes. Escuelas Católicas supone el 15% del total del sistema educativo y el 57% de la enseñanza privada concertada, lo que la convierte en la organización más representativa de este sector.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.