Comenzamos el día orando juntos al Señor. Motivados por las personas del Sector de Andalucía compartimos nuestra fe y nos disponemos a iniciar juntos la reflexión compartida en esta segunda jornada de la Asamblea.

La programación del día está orientada al trabajo en grupos para reflexionar sobre los horizontes, líneas de acción y propuestas que serán debatidas y aprobadas por la Asamblea en los próximos días. Tras una breve introducción del H. Jorge Sierra que nos recuerda la metodología de trabajo y el esquema de presentación de los informes, dedicamos toda la mañana y tarde a esta tarea. El día anterior cada asambleísta eligió el grupo de trabajo en el que quería compartir y reflexionar.

Los grupos de trabajo aprobados tratarán los siguientes temas:

Grupo 1: Cuidado de las personas. Tratarán temas relacionados con la formación y acompañamiento de las personas del Distrito ARLEP.

Grupo 2: Afianzamiento y sostenibilidad del proyecto educativo lasalianos. Temas de la Red de Centros, su organización y sostenibilidad.

Grupo 3: Presencia evangelizadora de La Salle hoy. Temas relacionados con el proyecto evangelizador y los grupos y comunidades cristianas.

Grupo 4: Compromiso lasaliano con las vulnerabilidades del entorno. Temas relacionados con los más desfavorecidos, desarrollo de La Salle Acción Social y obras socioeducativas.

Grupo 5: Apertura de las comunidades lasalianas a las familias. Temas relacionados con la participación de las familias en las obras educativas.

Grupo 6: Comunidades lasalianas hoy: identidad y misión. Temas relacionados con la dinamización de las comunidades lasalianas y su presencia en las obras educativas.

La primera sesión se dedica a organizar cada grupo de trabajo eligiendo a una persona que presida el grupo y otra que realice la labor de secretaría. Cada grupo plantea su reflexión a partir del esquema dado. Destacamos la labor de la Coordinadora (Dª Montserrat Cortinas), Secretario (H. Antxon Andueza), Moderadores (Nano Pardo y Conchi Revuelto) que coordinan a los presidentes de cada grupo para que precisen los temas tratados y establezcan la necesaria coordinación entre ellos.

El día se culmina con una actividad lúdica que facilita la convivencia entre los asambleístas. Nos acompaña la Comunidad eStar de Paterna que dinamiza una agradable cata de vinos. Con ella se culmina el trabajo del día y se facilita la convivencia y buen ambiente de los participantes. Agradecemos a los miembros de la Comunidad su cercanía y motivación que incluye una bonita y sugerente reflexión sobre nuestra misión educativa.

Mañana tendremos tiempo de ir perfilando el trabajo que han realizado los grupos y definiendo con más detalle los horizontes, líneas de acción y propuestas de esta IV Asamblea MEL del Distrito.

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.