Es un hecho que el número de niños y adolescentes con ansiedad e incluso intentos de suicidio se ha disparado tras la pandemia y siguen en aumento. En los últimos días hemos asistido a trágicas noticias que daban cuenta de nuevas muertes a edades donde nunca se deberían de producir.

Por esta razón, el Área de Ciencias de la Religión de La Salle Centro Universitario este año nos ofrece el VII Simposio “El cuidado de la interioridad como apoyo para la integración emocional”.

Como sociedad, nos preguntamos qué hemos desatendido en el cuidado de nuestros niños y jóvenes; como escuela, queremos y debemos reflexionar y encontrar las respuesta pedagógicas y organizativas mejores para acompañar la necesaria integración emocional de los alumnos y alumnas.

Integración Emocional

Desde el Experto Universitario de Educación de la Interioridad, no nos quedamos al margen de esta realidad y sentimos como un deber, ofrecer un espacio de reflexión para los educadores en torno a esta cuestión.

Precisamente, uno de los contenidos que desde su creación aborda nuestro modelo de EI es la Integración Emocional, entendiendo esta como la capacidad no sólo para identificar las emociones, sino el crecimiento progresivo en la capacidad de integrar el mundo emocional de tal forma que ayude tanto a los alumnos como a educadores, a sentir mejor, a expresar mejor lo que siente y, a crecer en empatía hacia las emociones de los demás.

El VII Simposio se celebrará en Madrid, en modo presencial, el próximo 24 de junio, cuenta con destacados ponentes, como Francisco Villar Cabezas, doctor en Psicología y psicólogo clínico especialista en suicidio en la infancia y la adolescenciaBegoña Ibarrola, consagrada divulgadora y docente en temas como la educación emocional, la neuroeducación, las inteligencias múltiples o la musicoterapia, profesión esta última en la que fue pionera en España; Dori Díaz Montejo, Psicóloga educativa, jefa del departamento de orientación del colegio Montpellier (Madrid; o César García-Rincón de Castro, doctor en Sociología, Licenciado en Sociología Industrial y Diplomado en Trabajo Social. Premio Santillana 2000 de Educación y Elena Andrés, directora de contenidos del Experto Universitario en Educación de la Interioridad en Centros Educativos, de La Salle Campus Madrid.
Para más información e inscripciones, pulsa aquí

 

Privacidad

Utilizamos cookies para darle una mejor experiencia en la web.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.